Audio

Que la música vuelva a sonar…

Cada vez estamos más cerca de volver. Para primavera retornaremos con un objetivo muy claro. Conseguir un techo para nuestros estudios. Para ello llevamos dos compañeros estupendos de viaje, la Universidad Rural del Cerrato y el Naán.

Esta imagen nos la ha regalado Vidal, el ilustrador de sonrisas de Agilar de Campo.

Audio

070822. KJabali retrasmite LA GALA

Echamos de menos un techo y una lumbre donde juntarnos de nuevo, por eso nos hemos unido la Universidad Rural del Cerrato, con nuestros compañeros de El Naán y la radio comunitaria rural K.Jabalí. Y tenemos un plan. Se llama techo. Se llama trabajo. Se llama vivienda. Se llama lumbre. Se llama encuentro. Se llama abrazo. Se llama #CasaDelBaile

Escucha LA GALA de LA CASA DEL BAILE desde aquí:

O también la puedes verde aquí o desde facebook

Audio

LA CASA DEL BAILE


El próximo domingo 7 de Agosto, volvemos para retrasmitir en directo la GALA de la CASA DEL BAILE, a través del streaming de Kjabali radio y televisión, a través del facebook de la Universidad Rural del Cerrato.

EL Naán, La Universidad Rural del Cerrato y Kjabalí se unen con un objetivo que será desvelado en directo. Comenzaremos a retrasmitir a las doce menos cuarto (11.45h) seguiremos informando.

Audio

KJabali. ¡Vamos que nos vamos! 290522

Hoy han visitado nuestros estudios dos socios ilustres, Gabriela y Ricardo de Niquis del Páramo. Despedimos temporada poniéndonos al día con Héctor desde Irache en la fuente del vino, Lidia desde Frómista, Vega desde Madrid, Otto y Luca desde su isla, Leo desde casa, Fernando Pastor desde Valladolid y Buyo de Companeiru desde León. ¿Qué mejoras podemos hacer para la próxima temporada?

Un programa potente de despedida para escucharlo a raticos mientras os curráis la huertita. Salud a todas y todos. Volveremos.

Ir a descargar

Audio

KJabalí. Caracoles a la Elipia. 080522

Vuelven las fiestas populares, San Gregorio, San Isidro y los platos típicos de estas fechas. Hoy nuestra vecina Elipia nos cuenta como hacer unos deliciosos caracoles con su panceta, su choricito y sus huevos estrellados por encima. Como cuando era niña. Visa, nuestra corresponsal en Baltanás, nos adelanta el menú su familia para la campa de San Gregorio. Luca nos habla de los pingüinos en el niño y la tierra y Don Leoncio de como se celebran las fiestas en el espacio exterior.

Ir a descargar

Os dejamos el cartel de las fiestas de Baltanás y Tabanera.

Audio

KJabalí. El Maestro de Valdecañas, el guardián hortelano y el forestal biodiverso. 010522

Hoy hablamos con Donaciano, maestro, agricultor y alcalde de Valdecañas, sobre la figura de Delibes y su recién estrenado mirador.

Ir a descargar

Con Toño Ramírez Chacón, guardián de semillas, de la huerta para rezagados. Y con Perote de como conseguir un buen plantón de tomates: 633085981. Aquí tenéis más información de las jornadas de Piñel y de como conseguir plantón:

Audio

KJabali. Brebajes vetustos. 240422

Hoy nos quedado un programa de lujo. Porque además de hablar de Brebajes, hemos dado primicias. Aprovechando que estaban por aquí los chiguitos de Vetusta Morla trabajando (y visitando la bodegas de David Merino y la de los Mocha), hemos charlado con Jorge «Morla»; buena gente y gran somelier de brebajes. Nos ha contado que se van de gira con nuestros vecinos del Naán; con quienes están trabajando juntos en algo muy especial, desde Tabanera de Cerrato. Siete conciertos en siete grandes plazas, con un gran maestro de ceremonias. Seguiremos informando. De la aldea al Wanda.

Ir a descargar

Héctor de Usillos nos enseña como elaborar CHAMPÁN DE SAUCO, SIDRA DE PIÑA, LIMONADA HIDROMIEL Y CERVEZA aprovechando los recursos que tenemos en nuestro entorno. Y Con Otto viajamos en el tiempo hasta 1975, a ver que estaba pasando por allá.

Si queréis inscribiros o saber más acerca de las jornadas que organiza Héctor de Usillos, aquí tenéis mas información. hgeijoarenal@gmail.com

Audio

KJabali. Setas, motes y recetas. 030422

Hoy hablamos con Héctor de Husillos de como cultivar y cocinar hongos y setas. Con María (de los pela) y la muchachada de Baltanás, de los motes de su pueblo. Con Alex y Eusebio de Antigüedad de nuestra gastronomía. Otto nos trae un tema sorpresa y Leo nos habla de los motes y las setas en su planeta, del que es el Presidente según nos ha contado hoy.

Ir a descargar